Análisis de alimentos

Pan, leche, frutos secos, dulces, carne o productos vegetarianos: la variedad de alimentos es enorme. Se diferencian por su origen, composición y elaboración. Los requisitos que debe cumplir el análisis de alimentos para determinar los nutrientes, como las proteínas y las grasas, o las fibras y los aditivos, son proporcionalmente elevados.

Cereales como alimentos básicos

Los cereales proporcionan hidratos de carbono, grasas y proteínas, macronutrientes importantes que se pueden analizar de forma fiable con los métodos adecuados. El contenido de fibra también desempeña un papel fundamental en el análisis de los cereales y puede determinarse mediante la extracción de fibras. La Asociación Alemana para la Investigación de los Cereales (AGF, por sus siglas en alemán) ofrece métodos estándar reconocidos para ello.

Productos animales y alternativas vegetales

La leche de vaca, cabra u oveja es la base de numerosos productos como el yogur, el queso o el cuark. Contiene proteínas, calcio y probióticos. El contenido de nitrógeno o proteínas generalmente se determina con el método Kjeldahl o Dumas. El contenido de grasa se puede analizar mediante la hidrólisis y la extracción sólido-líquido. Esto también se aplica a las alternativas veganas, como las bebidas de soja o de avena. Las normas ISO y del LFGB (Código Alemán de Alimentos y Piensos) son determinantes.

Para la carne, el pescado y los sustitutos de la carne son esenciales los análisis de proteínas y grasas. En particular, las grasas del pescado, incluidos los ácidos grasos omega-3, se consideran valiosas. Las especificaciones para el análisis las proporcionan el LFGB y la AOAC (Asociación de Químicos Analíticos Oficiales).

Dióxido de azufre en los alimentos

El SO sirve como conservante en el vino, los frutos secos o los zumos, pero es perjudicial para la salud en grandes cantidades. Los análisis de dióxido de azufre, como la destilación por arrastre de vapor, permiten controlar el cumplimiento de los valores límite internacionales. La AOAC y el DIN (Instituto Alemán de Normalización) ofrecen orientación al respecto.

Cada muestra de alimentos requiere un método de análisis específico. C. Gerhardt está a la altura del reto y ofrece soluciones adecuadas.

Solución adecuada para diferentes necesidades

Estamos especialmente bien posicionados en el campo del análisis de nitrógeno y proteínas. Ofrecemos soluciones parcial y totalmente automatizadas conforme a Kjeldahl y Dumas y satisfacemos así diversos requisitos. Con nuestros sistemas, también podrá llevar a cabo todos los pasos del análisis de grasas conforme a Weibull-Stoldt, desde la hidrólisis hasta la extracción sólido-líquido. También somos especialistas en el campo de la extracción de fibras. Desde fibra cruda hasta ADF y NDF, lo abarcamos todo.

También hemos desarrollado aplicaciones especiales para el análisis del dióxido de azufre. Aquí ofrecemos, por un lado, una alternativa que ahorra espacio al método optimizado de Monier-Williams y, por otro, un método que ahorra especialmente tiempo con nuestros sistemas VAPODEST. Como puede ver, también aquí nos adaptamos a las distintas necesidades y le ofrecemos la solución adecuada.

No dude en visitar nuestro sitio web y familiarizarse con nuestra cartera de productos. Si tiene alguna pregunta o desea asesoramiento, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

 

Aplicaciones para los alimentos